La eco movilidad, también conocida como movilidad sostenible, es sin duda alguna el futuro de la movilidad urbana. No hay planeta B, así que debemos preservar éste lo mejor posible e intentar revertir las malas acciones que lo han deteriorado. Y la movilidad sostenible es una muy buena manera de conseguirlo. Por ello, desde Punto de Recarga queremos fomentar e informar sobre la eco movilidad, hoy os traemos consejos movilidad sostenible.
Antes de nada vamos a presentaros algunos ejemplos de movilidad sostenible, por si tenéis dudas de a lo que se refiere este término tan empleado hoy en día.
Qué es la movilidad sostenible
La movilidad sostenible son todas aquellas acciones y medios de transporte que facilitan que los desplazamientos se realicen de una manera más respetuosa y sostenible con el medio ambiente. Algunos de los medios más conocidos y empleados son el coche eléctrico, el patinete eléctrico o las bicicletas. Pero también hay que tener en cuenta que cogiendo el transporte público o conduciendo eficientemente (vamos sin ir por ahí quemando rueda) se está colaborando a fomentar la movilidad sostenible.
En definitiva, la movilidad sostenible es desplazarse teniendo siempre en mente la preservación del medio ambiente, siendo ecológicos y no poner un granito de arena a las grandes boinas de contaminación que asolan las ciudades.
Si quieres instalar un punto de recarga en tu vivienda, garaje o comunidad, ponte en contacto con nosotros.
Nuestros consejos de movilidad sostenible
Al fin y al cabo, dar el paso y comenzar a incorporar en nuestra vida acciones de movilidad sostenible es muy sencillo, pero os dejamos bien claras aquí algunas de las cosas que podéis hacer para ser eco-friendly.
- Olvídate del coche. A no ser que sea eléctrico o lo tengas que coger sí o sí evítalo.
- Comparte coche. Si tienes el trabajo en el polígono en que Jesucristo perdió la alpargata, de acuerdo, entendemos que tengas que coger el coche, pero intenta compartirlo con algún compañero de trabajo o alguien que haga la misma ruta que tú. Además recientemente han incorporado en varias ciudades españolas servicios de coches compartidos para ir a determinados lugares dentro de la urbe y compartir gastos. Una manera genial de llegar a tu destino de una manera eficiente.
- Prioriza el transporte público. Sí, sabemos que en horas punta está abarrotado y que da pereza cogerlo porque te sientes como sardinas en lata (sobre todo en verano). Pero sin duda, algunos transportes públicos como el tranvía o el metro son lo más económico y rápido para llegar a tus destinos.
- Sé el Induráin de tu ciudad. Con la bicicleta matamos dos pájaros de un tiro. Por un lado colaboramos con la eco-movilidad, y por otro con la operación bikini. Y es que la mejor manera de hacer pierna es darle a los pedales. Además, la mayoría de las ciudades de nuestro país han adaptado sus calles creando carriles bici o priorizando que en algunos carriles de la calzada vayan las bicicletas y los patinetes eléctricos. Y también servicios de alquiler de bicicletas por horas o por bonos anuales. Así que no hay excusas para que la bicicleta se convierta en tu nueva mejor amiga.
- Atrévete con las motos y patinetes eléctricos. Al igual que las bicicletas, en muchas ciudades hay empresas que han establecido servicios de alquiler por uso, de manera que pagas por los minutos que los utilizas. Son pequeñas balas, llegarás en seguida a tu destino y de una manera súper eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Si eres un poco más vagote o tienes mucha prisa, estos medios son ideales para ti.
- Y por supuesto, camina. Si eres afortunado y gozas de buena salud, camina. Tenemos dos piernas maravillosas para algo. Con lo que nos costó aprender a caminar de bebés, ¡como para no hacerlo ahora! Caminar es el mejor medio para llegar, no dependes de horarios de transporte ni de la disponibilidad del mismo, solo de tu energía. Además, trasladarte de un sitio a otro dando un paseo es una de las mejores maneras de reflexionar y encontrarnos a nosotros mismos, así como de descubrir nuevas zonas de tu ciudad. Por no mencionar los increíbles beneficios que nos proporciona el caminar. ¡Ponte un podómetro y rétate!
Esperamos que os animéis a seguir estos consejos y entre todos hagamos que nuestras ciudades sean un entorno mejor.
Si eres uno de los pioneros de la movilidad sostenible y ya tienes un coche eléctrico, contacta con nosotros. Tenemos una experiencia de más de 30 años en instalaciones eléctricas, y seguro que encontramos una solución personalizada para ti y tu cochazo.