Uno de los temas más top del momento: el ecologismo. Hoy en día, existe una fiebre (buena por supuesto) de intentar revertir todos los errores cometidos desde la Revolución Industrial. Y no de manera altruista (somos seres humanos, no va en nuestra esencia), sino para evitar tener que mudarnos a otro planeta en una galaxia muy muy lejana.

Es en este punto cuando se han creado alternativas eco-friendly en todos los sectores. Y el mundo del motor no se iba a quedar atrás.

Los coches eléctricos y sus tipos

Los coches eléctricos funcionan, al menos parcialmente, con electricidad utilizando un motor eléctrico alimentado por baterías o una pila de combustible. Según sea el tipo de motor o la forma en la que generan energía se encontrará dentro de los tres grupos de coches eléctricos:

Vehículos de batería eléctrica (BEV)

La renuncia a los combustibles líquidos. Los BEV funcionan 100% con electricidad. Cuando la batería se agota, se recargan conectándolas a la red.

Vehículos de pila combustible (FCEV)

Son coches eléctricos que combinan hidrógeno y oxígeno para producir electricidad. Su alcance y procesos de reabastecimiento son comparables a los automóviles convencionales, ya que no se tienen que conectar a la red eléctrica.

Híbridos enchufables (HEV)

Son aquellos vehículos eléctricos que combinan un motor a gasolina o diésel y uno eléctrico. El motor funciona con una batería que se puede recargar enchufándolo a la corriente. Cuando la batería se vacía, el motor convencional se enciende y el vehículo sigue funcionando.

Cómo funcionan los coches eléctricos

A nivel mecánico los coches eléctricos son tan simples como el mecanismo de un Chupa Chups. Bueno, igual ahí nos hemos pasado, pero sí que son sencillos.

El número de piezas móviles es muy escaso, apenas hay piezas de desgaste y son los motores más seguros que existen en el mercado. También son los más eficientes, convierten en movimiento más del 90% de la energía que consumen.

Si quieres instalar un punto de recarga en tu vivienda, garaje o comunidad, ponte en contacto con nosotros.

Las 5 ventajas de adquirir un coche eléctrico

Son muchas las ventajas de pasarte al lado blanco y hacerte con un coche eléctrico

  1. Económicas: todos sabemos lo cara que es la gasolina… ¡pues ya no la verás ni en pintura!
  2. De impacto medioambiental: No generan emisiones contaminantes, algo esencial hoy en día, ya que los que vivimos en grandes ciudades tenemos los pulmones negros. ¡Cómprate un coche eléctrico y ayuda a tus vecinos a re blanquearlos un poquito!
  3. Silenciosos: Al no tener motor a explosión no emiten ruidos, una auténtica gozada.
  4. Mantenimiento: No necesitan tantos ajustes ni mantenimientos en su motor como uno convencional.
  5. Subsidios y ayudas: Muchos gobiernos están dando ayudas a las compras de coches eléctricos. Con estas medidas se potencia su utilización y se va mejorando poco a poco la calidad de vida de los ciudadanos. Cuanto más se utilicen, menos coches convencionales habrá, y, por lo tanto, menos contaminación.

Así que ya sabes, ante tantas ventajas… ¿vas a poder resistirte a comprar un coche eléctrico?